REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MARZO 2025 / EDICIÓN 570 81 El término piedra está bien enraizado en la industria de la construcción, se le utiliza más que el de rocas, incluso las clasifican de acuerdo a su consistencia, en piedras duras o en piedras blandas. Asimismo, en la industria de la joyería las clasifican a estas en piedras preciosas y en piedras semipreciosas, siendo estas llamadas piedras, más no minerales. En el lenguaje popular mencionan a la limonita como piedra de hierro, a la alunita como piedra alumbre, al azufre como piedra azufre, al pedernal, que es una variedad de cuarzo. lo denominan piedra de lumbre, entre otras denominaciones populares de los minerales. En el área médica mencionan con la palabra cálculo a la concreción o sedimento que se encuentra depositado en alguna parte del cuerpo humano o del cuerpo de un animal. La concreción es definida como la acumulación de partículas para formar masas, en habla popular mencionan al cálculo o litiasis como mal de piedra o simplemente piedra. Este sedimento rocoso se forma en un canal, podría ser la uretra o en un órgano, como por ejemplo, en la vesícula biliar, durante la litiasis o formación de este sedimento. La concreción o cálculo formado en el interior de la vicuña la nombran «piedra bezoar». «...de este ganado bravo se saca la piedra bezoar que traen de aquella tierra, aunque dicen que hay diferencia en la bondad de ella, que la de tal especie es mejor que toda la otra...» (Garcilaso de la Vega, pág. 228). La vicuña, del quechua wik'uña o huik'uña, nombre alterno huari, es un mamífero de los camélidos andinos, que posee una estructura anatómica muy elegante: sus extremidades son altas, su tronco es delgado, el cuello largo y su cabeza es parcialmente pequeña. «...hay otro ganado bravo que llaman vicuña; es animal delicado, de pocas carnes; tiene mucha lana y muy fina...» (Garcilaso de la Vega, pág. 360). Este animal de 1.60 a 1.90 metros de tamaño, con una altura a la cruz (la parte más alta de lomo y donde se llegan a entrelazar los huesos de las extremidades anteriores con la columna vertebral) entre 75 y 100 centímetros, puede llegar a tener un peso de 50 kilos. Vicuñas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2