MINERÍA Revista Semanal 254 | Del 24 al 30 marzo 2025

36 Edición Semanal La gestión del agua es uno de los principales desafíos medioambientales de la actualidad. El Foro Económico Mundial apunta al cambio climático, el crecimiento demográfico, las deficiencias en la planificación y el uso del suelo, como algunos de los principales factores que provocan que el 50% de los recursos mundiales de agua potable estén muy degradados. Para esta organización, la inversión en resiliencia hídrica se ha convertido en una de las principales herramientas para revertir esta situación. Incluso la Comisión Europea, en un informe de este 2025, señala la urgencia de adoptar medidas para proteger las aguas y contar con estrategias que refuercen la resiliencia hídrica. En este escenario, la aplicación de la Inteligencia Artificial está jugando, cada vez más, un rol crucial en la optimización de los recursos hídricos, impulsando la eficiencia, reduciendo costos operativos y fomentando la sostenibilidad. Estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejorando la gestión de la infraestructura y fortaleciendo la relación con los usuarios. Por: María Malhadas, director Client Solutions Europe en Xylem. Cinco aplicaciones clave de la IA para transformar la gestión del agua Gestión Ambiental

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2