MINERÍA Revista Semanal 254 | Del 24 al 30 marzo 2025

37 AÑO 6 - Nº 254 / MARZO 2025 La IA en la predicción de la demanda de agua, la optimización energética y la mejora en la relación con los usuarios está transformando la manera en que las empresas operan, logrando procesos más eficientes y sostenibles. Estos avances no solo fortalecen la gestión de los recursos, sino que también contribuyen a enfrentar fenómenos extremos y mejorar la resiliencia de la infraestructura crítica. Este año, la IA será efectivamente el motor que transformará las experiencias de los clientes y sus negocios, potenciando operaciones inteligentes y maximizando la eficiencia. En ese contexto, la plataforma Xylem Vue, surgida gracias al acuerdo entre Xylem e Idrica, ha identificado cinco aplicaciones de la IA en la transformación de la gestión del agua en el mundo. El informe “Water Technology Trends 2025: revolucionando la gestión hídrica”, recientemente publicado por la compañía, así lo señala. En primer lugar, está la optimización dinámica en las plantas de tratamiento. Este año, la IA seguirá revolucionando este tipo de instalaciones, mediante sistemas que ajustan en tiempo real procesos como la dosificación de reactivos y el control de líneas de tratamiento. Los gemelos digitales serán más sofisticados, simulando escenarios complejos para anticipar problemas antes de que ocurran. Esto mejorará la resiliencia operativa frente a eventos extremos y optimizará aún más el uso de recursos energéticos. Otro de los puntos en los que la IA juega un papel determinante es la predicción de la demanda. Las tendencias muestran que los algoritmos avanzados de IA serán fundamentales para anticipar picos de consumo con mayor

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2