38 Edición Semanal El íntegro de este interesante artículo no se lo pierda en la edición 570 de la revista MINERÍA, la mejor puerta digital de acceso al sector minero. un tamaño P80 de producto más estable. De forma contraria, si el mineral presentaba un tamaño de partícula superior a 3 mm y menor a 8mm, se consideraba un mineral con tamaño medio – fino, y la lógica indicaba aumentar el tonelaje procesado. La medida del amperaje de las bombas sirvió como indicador de la carga circulante en el sistema de molienda y, bajo algunos escenarios, fue determinante para indicar la disminución del tonelaje procesado. El artículo también detalla las pruebas realizadas en campo, donde se validó que, al encender la lógica de control, se conseguía aumentar hasta en 12% la cantidad de mineral procesado por día. Finalmente, se detalla una propuesta para incorporar variables obtenidas a partir de sensores virtuales en el funcionamiento de la lógica difusa. Se propone la incorporación de (i) Sensor virtual para estimar el tamaño P80 del producto y (ii) Sensor geometalúrgico del alimento. Ambos representan una oportunidad para garantizar un aumento de tonelaje asegurando un tamaño de liberación de partícula óptimo. Fuente: desarrollado por Nexa. Figura 1. Variación histórica del tamaño F80.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2