MINERÍA Edición Semanal 255 | Del 31 de marzo al 06 de abril 2025

8 Edición Semanal Palabra del IIMP El potencial cuprífero del Perú y los retos para su liderazgo global En la próxima década, Perú podría convertirse en el mayor productor y exportador mundial de cobre, el mineral clave para la transición energética. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacando el potencial que tiene el país para recuperar su posición como el segundo mayor productor global del metal rojo. En ese contexto, Cajamarca se perfila como una de las regiones con mayor potencial cuprífero del país. Su riqueza geológica, sumada a la reactivación de proyectos estratégicos, podría posicionarla como el principal productor de cobre. Un anuncio de gran expectativa ha sido la posible reactivación del proyecto Galeno, por parte de la compañía china MMG. Ubicado en los distritos de La Encañada y Sorochuco, en las provincias de Cajamarca y Celendín, representa una inversión estimada en US$ 3,500 millones y se encuentra en etapa de prefactibilidad. En términos de inversión, el 2024 cerró con más de US$ 4,960 millones, de los cuales aproximadamente US$ 567 millones fueron destinados a actividades de exploración. Es importante destacar la participación del capital nacional en esta etapa clave de la industria: uno de cada cuatro dólares invertidos en exploraciones proviene de inversionistas peruanos. Desde el IIMP valoramos este creciente protagonismo de la inversión nacional, ya que la exploración minera es el pilar fundamental para el desarrollo de la industria minera y, por ende, de la economía del país y la generación de empleo formal. Por otro lado, el proyecto de ley que propone que el Banco Central de Reserva del Perú compre oro a los pequeños mineros genera preocupación, pues podría comprometer la solidez de la política monetaria. Instamos a las autoridades legislativas a rechazar este tipo de medidas, dado que, en un contexto de recuperación económica y con un nuevo proceso electoral en el horizonte, es fundamental transmitir confianza a los mercados e inversionistas extranjeros. Juan Carlos Ortíz, segundo vicepresidente del IIMP INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ Director: Homar Lozano Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961 748 318 / 944 570 038 MINERÍA Marzo-Abril 2025 Edición Semanal N° 255 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2