42 Edición Semanal La Ley 21420, que entró en vigencia el 1 de enero de 2024, introdujo modificaciones significativas en el régimen de patentes mineras en Chile, con el objetivo de desincentivar la especulación y fomentar el uso efectivo de las concesiones mineras. Uno de los cambios más notables es el aumento en el valor de las patentes de exploración y explotación. Las patentes de exploración pasaron de 1/50 de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por hectárea a 3/50 UTM por hectárea. En el caso de las patentes de explotación, se desarrolló una escala progresiva que comienza en 4/10 UTM por hectárea para los primeros cinco años y aumenta en periodos posteriores. Si bien dicha norma, estuvo modificada por la Ley 21462, Ley 21536 y Ley 21649, nos detenemos en esta última, ya que viene a establecer un beneficio de patente rebajada para concesiones mineras que están siendo trabajadas activamente y continúan en operación. Para mitigar este impacto, la ley contempla una rebaja en el valor de las patentes para ciertos titulares. Quienes pueden acceder a este beneficio son personas naturaPor: Daniela Céspedes Santis, directora de la Cámara Minera de Chile. El aumento de patentes mineras en Chile: consecuencias para la pequeña minería y la necesaria revisión legislativa Coyuntura Internacional
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2