MINERÍA Edición Semanal 256 | Del 07 al 13 de abril 2025

46 Edición Semanal queño minero decide constituir su empresa como una SpA, SRL o SCM, se enfrenta a la dificultad de no poder acceder a estos beneficios. Esto, en la práctica, se traduce en una desventaja económica, ya que no puede aprovechar las rebajas de patente y otros beneficios diseñados para apoyar a las pequeñas empresas mineras. Es esencial que las autoridades revisen y ajusten los criterios de elegibilidad para la rebaja de patentes, pero con urgencia, de manera que se incluyan todas las formas societarias utilizadas por la pequeña minería. Esto permitiría una aplicación más equitativa de la ley y fomentaría el desarrollo sostenible del sector minero en Chile. Matemática y económicamente hablando, el alza se traduce en lo siguiente, con el ejemplo de una propiedad de 100 hectáreas:  Antes de la Ley 21420 Costo anual: $ 650,000 (1/10 de UTM por hectárea).  Con la nueva Ley 21420 Primeros 5 años: $ 2´600,000 (4 veces más), aumento 300%.  Años 6 a 10: $ 5’200,000 (8 veces más), aumento 700%.  Años 11 a 15: $ 7’800,000 (12 veces más), aumento 1,100%.  Desde el año 16 en adelante: $10’400,000 (16 veces más), aumento 1,500%. Este incremento impacta directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de la pequeña minería, que deberá afrontar costos significativamente más altos para mantener sus concesiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2