26 Edición Semanal Este adelanto representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el presente año, permitiendo que las autoridades locales cuenten con los recursos necesarios para la planificación y ejecución de obras en beneficio de la población. Asimismo, durante el primer bimestre del año, se han transferido más de S/ 631 millones por concepto de regalías mineras legales y contractuales. De este monto, S/ 506 millones fueron destinados a los gobiernos locales, S/ 94 millones a las regiones y S/ 30 millones al gobierno nacional. En cuanto a la distribución del derecho de vigencia y penalidad, esta alcanzó más de S/ 5 millones. Este concepto se vincula con la obligación de los titulares del sector de pagar anualmente por su derecho minero, así como a la penalidad por el incumplimiento de la inversión o producción mínima. A nivel de regiones, según el Ministerio de Energía y Minas, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.3% del total distribuido hasta febrero. En segundo lugar, Arequipa recibió más de S/ 468 millones con el 18.4% de participación, mientras que Tacna ocupó el tercer puesto con más de S/ 288 millones alcanzando el 11.3% del total. En conjunto, estas tres regiones concentraron el 54% del íntegro de lo transferido, reflejando la importancia de la actividad minera en sus economías. La minería es clave para las regiones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2