48 Edición Semanal carril. Se escucha un sonido claro en el altavoz derecho o izquierdo, dependiendo del lado por el que el vehículo cruza las marcas de carril. El sistema consiste en una cámara que lee las marcas de carril y se activa a velocidades superiores a 60 km/h. Estos sistemas funcionan con un sensor de proximidad y una cámara frontal que permite evaluar las condiciones de espacio con los obstáculos en movimiento delante del vehículo. Adicional a estos mecanismos, se incorporan airbags en volante y de tipo cortina buscando minimizar los efectos de una colisión. Todos estos sistemas se unen a nuestras cabinas que cumplen con los más exigentes estándares de seguridad en su estructura para garantizar el espacio vital de sus ocupantes frente a un accidente. Otro factor importante es el humano y, es por eso, que Scania tiene programas de capacitación para los operadores, quienes son los responsables de utilizar correctamente los beneficios de la tecnología en los camiones. Scania los acompaña y capacita constantemente además de contar con herramientas de gestión y monitoreo de flota en tiempo real que permite evaluar el desempeño del conductor, minimizar el desgaste del vehículo, reducir el consumo de combustible y disminuir las emisiones de gases contaminantes. En conjunto con un soporte especializado por nuestro personal técnico, aseguramos la máxima disponibilidad de la flota. Buscamos marcar la diferencia, por lo que, como Scania, trabajamos junto a nuestros clientes para llevar la seguridad al siguiente nivel. Figura 5. Estándares de seguridad de la cabina.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2