MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 572 / MAYO 2025 18 los OB5B y OB1 con su extensión a profundidad hacia la cota 1450 y 1640, respectivamente, está extensión de mineralización de sulfuros masivos viene acompañado de un enriquecimiento de la correlación Sb-AgAu justificado por la intersección de la falla NW-SE con la intersección de fallas NE (Figura 9) de alto ángulo desde la cota 1620 a profundidad en el OB1 alcanzando leyes >1 g/t Au producto del arrastre de fluidos mineralizantes a través de fallas N-S y en el OB5B-OB5C desde Nv.1710 al Nv.1640 con leyes superiores a 0.8 g/t Au evidenciado en el modelo de distribución isovalórica. Entre las fallas Pahuaypite y Milpo a lo largo del emplazamiento del OB2-OB5B se observa un enriquecimiento de metales preciosos Ag-Au desde el Nv. 1650 al Nv. 1770 focalizado en la distribución de VM y SSM del OB5B probablemente arrastradas por fallas NE-SW profundas con leyes de 0.50.7 g/t Au y en el OB2 más asociado con un dominio de SPP enriquecido en Ag con presencia de arsenopirita asociados a fallas NW-SE de alto ángulo con mayor espaciamiento, generando aperturas de mayor extensión con un incremento de porosidad secundaria producto de estas intersecciones. La interpolación de valores de Au indica un zoneamiento importante en los niveles Nv. 1740, Nv. 1770, Nv. 1800, Nv. 1820 y Nv. 1850, con migración del Au al NE a partir del Nv. 1880 por la acción de removilización de un sistema de fallas recientes subverticales (NE-SW/ N-S). Las cuales presentan un potencial de exploración y posible incremento en la recuperación de Au. El comportamiento del límite SE del depósito hacia le extensión del OB9-OB15 se debe al dislocamiento del trend estructural de la Falla Casuarinas y Falla Patahuasi con intersección de fallas límites de esta mineralización con dirección NEE-SWW poco profundas, generando un favorecimiento de la porosidad y permeabilidad desde el Nv. 1790 al Nv. 1880, acompañados de mineralización de la roca caja como dominio de VM con presencia de cobres grises al ser un evento posterior y presencia de leyes de >1 g/t de Au hacia el límite sur del este orebody. Anomalías con valores Au>0.5 ppm ligadas al primer sistema de fallas NW-SE con mayor enriquecimiento y más presencia de Ag-Au en el OB1, OB5B y OB9 hasta el Nv. 1880, por encima de este nivel en el OB13, OB14 y OB6A. Existe una disminución de valores en la zona central en el nivel del depósito, debido a la disminución del alcance de las fallas profundas que han sido las principales alimentadoras de este elemento. Modelamiento y estimación Para propósitos de la valorización económica del estudio y enfoque de la distribución de Au Figura 12. Modelo de estimación de leyes de Au (g/t) en base a método IDW3. Figura 13. Sección A-A´ del OB1-OB2- OB2B y OB13.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2