MINERÍA Edición Semanal 262 | Del 19 al 25 de mayo 2025

29 AÑO 6 - Nº 262 / MAYO 2025 nueva carretera que partía desde la laguna de Conococha hacia Antamina y derivaba hacia San Marcos, de ahí pasarían por las inquietantes ruinas de Chavín de Huántar y otros destinos. Antes de esa carretera asfaltada construida por la empresa minera, había un acceso de tierra muy largo y accidentado por el flanco occidental, más conocido como la ruta de “Chavín de aguantar”. Visita a Huaraz En ese entonces yo era el responsable de Comunicación de Antamina y después de hacer todas las coordinaciones desde Lima con mi eficiente colaborador Guillermo Rojas, decidí viajar a Huaraz y estar presente en la bienvenida que se daría al grupo antes de que siguieran hasta la mina. Estaban alojados en un hotel en las afueras de la ciudad. En los alrededores había un par de policías que restringían el acceso y, ya en el hotel, había personal de vigilancia que cumplía las órdenes de que no se perturbara al escritor y su comitiva. Finalmente, saludé a Alonso Cueto, escritor y periodista, quien me facilitó el acceso a Mario y Patricia Vargas Llosa. Cueto, el antropólogo Juan Ossio, y un par de personajes más, con sus respectivas parejas, constituían el grupo de allegados que viajaban con los Vargas Llosa. Estuvimos conversando brevemente porque se notaba que estaban cansados por el viaje y porque el escritor tenía un malestar, aparentemente por la altura. Ya iba a despedirme de ellos, una vez que acordamos la agenda que incluía una cena de bienvenida, cuando presencié un momento doméstico pero curioso del entorno del escritor.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2