REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 16 LA INNOVACIÓN COMO PILAR DE LA MINERÍA MODERNA En el contexto de transición energética que atraviesa la humanidad como una forma de hacer frente al cambio climático, la actividad minera enfrenta el doble desafío de, por un lado, estar en línea con la futura demanda de minerales críticos y, por otro, incrementar la producción con un cada vez menor impacto en el medio ambiente. Para alcanzar esos objetivos, el desarrollo tecnológico se ha convertido en un aliado clave y así lo han entendido las empresas del sector que operan en el país, que han emprendido desde hace más de una década un proceso de transformación digital sin precedentes, que le permita incrementar la productividad sin mayor afectación del entorno. En ese sentido, es plausible conocer como las compañías de la gran y mediana minería vienen incorporando en sus procesos modelos de analítica avanzada para contar con información de los yacimientos y el comportamiento de los equipos, que antes era imposible y posibilita tomar decisiones preventivas y en tiempo real para obtener mejores resultados. Asimismo, en la conminución y recuperación de minerales se registran avances significativos para evitar las paradas de planta no planificadas, que afectaban la producción, y con el fin de recuperar el agua que se utiliza para reusarla y minimizar los vertimientos. La incorporación de equipos de operación remota y hasta autónomos abona en la seguridad de los trabajadores, la disminución de tiempos muertos y la estandarización de buenas prácticas de coordinación se logra gracias a los denominados Centros Remotos Integrados de Operaciones, donde se optimizan procesos de diferente índole. Junto a estos avances, el uso de redes neuronales y gemelos digitales está revolucionando la industria para hacerla mucho más eficiente en base al conocimiento previo y la planificación, con el propósito de aumentar la productividad, controlar el impacto en el entorno y tener cierres de minas y de pasivos ambientales con un alto grado de sostenibilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2