REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 17 Estás tecnologías también se aplican a la necesaria e impostergable actividad exploratoria que debemos impulsar con mayor énfasis, justamente para identificar depósitos de clase mundial que posibiliten atender la demanda futura de minerales para la transición energética. Por lo pronto, el Perú tiene el reto de poner en valor la cartera de inversión por más de US$ 64 mil millones, de los cuales el 71% corresponde a futuras minas de cobre, metal básico para la fabricación de diferentes equipos de generación eléctrica y la electromovilidad, que será clave las próximas décadas para alcanzar los objetivos de disminución de emisiones. En lo que corresponde al esfuerzo de las empresas mineras por la descarbonización, un buen porcentaje ya recibe certificados de uso de energía producida por fuentes renovables, las nuevas operaciones como Quellaveco utilizan energía eólica y los proyectos apuntan a contar con sistemas de generación solar y otros, dado el potencial que también poseemos como país en esta materia. En ese entendido, otro reto del Perú es incorporar a la minería a pequeña escala en esta tendencia de producción eficiente y limpia, lo que pasa por contar con un proceso de formalización efectivo y alineado a la realidad de cada tipo de operación, para frenar la contaminación de los ríos y avanzar en prácticas de preservación de la vida humana y los ecosistemas. Como institución que promueve la minería moderna y responsable, acompañaremos a la industria en este proceso a través de nuestras diferentes actividades y productos, para que la minería peruana, como lo ha hecho a lo largo de la historia, responda en condiciones favorables a los restos actuales y futuros. EDITORIAL Homar Lozano Director

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2