REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 19 Por: Eddy Valencia, Miguel García y Edgar Contreras, Anglo American. seven 15-meter-high benches whose movement was identified from the mining of the second exposed bench. With monitoring and fieldwork, it was possible to circumscribe the influence of the movement, identify the failure mechanism, and determine the ductile behavior of the slope and its response to mining. Based on the failure forecast, operational controls (mining and blasting) and design changes with little impact on fines recovery were established. This allowed operations to continue based on monitoring, controlled risks, and establishing adequate response times within the protocol for geotechnical alerts, evacuating people and equipment in a timely manner, and achieving zero damage. Resumen Anglo American Quellaveco ha implementado un centro de control geotécnico con monitoreo en tiempo continuo 24h/7d incorporando tecnología basada en interferometría de apertura real y sintética, lo cual permite tener total cobertura de todos los taludes expuestos del tajo y poder identificar movimientos precursores y su evolución durante los trabajos de extracción. Con la incorporación de este sistema y las mejores prácticas de monitoreo, como discriminar errores en las lecturas, identificación de anomalías atmosféricas y escogiendo periodos de cálculos adecuados, se obtienen datos de calidad que representan el comportamiento tendencial, las magnitudes de deformación y velocidad, permitiendo obtener datos de calidad para la aplicación de pronósticos de falla acertados (precisión y exactitud del 95%). Esto permitió gestionar la inestabilidad de la pared norte de la fase 1, que comprometió siete bancos de 15 m de altura cuyo movimiento fue identificado desde el minado del segundo banco expuesto, con el monitoreo y trabajo de campo fue posible circunscribir la influencia del movimiento, determinar el mecanismo de falla, establecer el comportamiento dúctil del talud y su respuesta al minado. Basados en el pronóstico de falla se implementaron controles operativos (minado y voladura) y cambios de diseño con poco impacto en la recuperación de finos, ello permitió continuar con las operaciones basadas en monitoreo, riesgos controlados y establecer tiempos de respuesta adecuados dentro del protocolo en alertas geotécnicas, evacuar personas y equipos de forma oportuna logrando cero daños. Palabras clave: Pronóstico de Falla, Inestabilidad, Control Geotécnico. Introducción La compañía minera Anglo American Quellaveco cuenta con un sis-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2