MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 27 to por el Tramo 2D (ruta principal de camiones), restringiendo el transporte a una sola vía, esto dificulta el tránsito de camiones gigantes por lo que fue necesario “limpiar” y recuperar el sector. Es importante mencionar que toda operación minera debe de conocer el tipo de material y mecanismos de rotura, con el fin de confirmar si la metodología expuesta para estimar el pronóstico de falla es adecuada a su operación. Dado que en este momento los taludes expuestos en su mayoría tienen un comportamiento dúctil y no necesariamente la predicción puede ser la misma en materiales de comportamiento frágil. Para la limpieza y recuperación del sector, se realizó un protocolo específico que, con supervisión constante y monitoreo geotécnico focalizado, logró rehabilitar la rampa principal a doble vía, continuando con normalidad el tránsito de equipos por el sector. Conclusiones 1.Cero daños a personas y equipos en la gestión de inestabilidades. 2.Establecer tiempos de respuesta adecuados ante colapsos inminentes, basada en pronóstico de falla y simulacros de evacuación. 3.Toma de decisiones integradas (monitoreo e inspección de campo). 4.Minimizar tiempo de paradas de equipos, sobre la base de riesgos controlados. 5.Mejorar el conocimiento del macizo rocoso, permitiendo realizar análisis retrospectivos más ajustados a la realidad. 6.Integrar los pronósticos de falla en los planes semanales y tomar las contingencias operativas oportunamente. 7.El pronóstico de falla permite gestionar adecuadamente la evacuación de personas y equipos de forma oportuna. 8.El pronóstico de falla es una herramienta de fácil cálculo e interpretación. Bibliografía Broadbent, C.D. and Zavodni, Z.M. 1982. Influence of rock structure on stability, Stability in Surface Mining, Volume 3, Society of Mining Engineers, Chapter 2. Brox, D. and Newcomen, W. 2003. Utilizing strain criteria to predict highwall stability performance, ISRM 2003 – Technology roadmap for rock mechanics, South African Institute of Mining and Metallurgy. Figura 16. Mapa de desplazamiento post colapso (29-11-22 al 02-12-22). Figura 17. Serie temporal de desplazamiento post colapso (2911-22 al 02-12-2022). Figura 18. Serie temporal de velocidades post colapso.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2