REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 32 Estratigrafía regional Las rocas predominantes en la columna estratigráfica corresponden a las sedimentarias del cretáceo, sobre ellas se tiene a los volcánicos terciarios e instruyendo a las anteriores se observan dos tipos de intrusivos. Coronando la secuencia figuran depósitos aluviales y morrénicos. Los afloramientos del Jumasha son los más extendidos en el área, y ha sido posible diferenciarlos dada la ubicación de muchos horizontes fosilíferos guías. Formación Jumasha (Ki-j). Potente secuencia de calizas gris claro en superficie intemperizada y gris oscuro en fractura fresca. Constituye la mayor unidad calcárea del Perú central. Se le subdivide en tres miembros limitados por bancos finos de calizas margosas beige. Jumasha Inferior (J-i). Alternancia de calizas nodulosas con silex y calizas margosas que alcanzan los 570 m. de potencia. Se le ubica en el Albiano Superior-Turoniano. Jumasha Medio (J-m). Calizas grises alternadas con calizas nodulosas y algunos horizontes margosos. Se le estima 485 m. de grosor y se le asigna al Turoniano. Jumasha Superior (J-m). Calizas de grano fino con una base de esquistos carbonosos, coronados por calizas margosas beige. Se le estima una potencia de 405 m. y se le ubica en el Turoniano Superior. Es el techo del Jumasha. Geología estructural Presentan cuatro sistemas de fallas importantes: primer sistema de N a S con buzamiento 78° E, segundo sistema de N 30° a 60° E, con buzamiento 82° NW, tercer sistema de E a W con buzamiento 83° S y cuarto sistema de N 80° a 85 W con buzamiento 70° NE. Estos sistemas incluyen las fallas principales Uchucchacua, Cachipampa, Socorro y tensionales portadoras de mineralización y sistemas diaclasas propios del fracturamiento de los paquetes de estratos de caliza. A la vez, dividimos la unidad Uchucchacua en tres sectores de explotación: mina Carmen, mina Huantajalla y mina Socorro, con las respectivas fallas. En mina Socorro es donde se tiene implementado un sistema de control y estudio microsísmico. Mineralización La mineralización se da por un sistema de vetas, entre Figura 1. Formación de las calizas Jumasha. Figura 2. Dispositivo automatizado para instalación de calibradores. Figura 3. Porta calibrador neumático. Tabla 1. Resultados de Campo T. prom / cal 20 seg T prom /m 4 min T. prom / disparo 15 min

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2