MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 34 las fallas Uchucchacua, Cachipampa y Socorro y es posible definir tres sistemas. También se presenta por un sistema de cuerpos, en la mina Socorro, los principales cuerpos de reemplazamiento metasomático son los del sistema Lucero, con caracteres estructurales y mineralógicos diferentes a los de la mina Carmen, donde predominan los carbonatos como matriz (calcita, rodocrosita), fina diseminación de pirita, galena, esfalerita, puntos de plata roja, alabandita. No se observa silicatos de manganeso. Caracterización geomecánica La clasificación de la masa rocosa de acuerdo a la caracterización del macizo de las calizas, según el criterio de Bieniawski (1989), tiene un RMR que oscila de 42 a 54 (como calidad regular tipo III en un 60%), con RMR de 32 a 40 (como calidad mala tipo IV en un 20%) y con RMR que oscila de 61 a 65 (como calidad buena tipo II en un 20% ). De igual manera se presenta en la mineralización con las referidas calidades y porcentajes. Método de minado En la mina Uchucchacua el 90% de la producción es con el método de minado de subniveles (Bench&fill), conceptualmente el método de minado subniveles con taladros largos (SLS), es aplicado en cuerpos de buzamiento empinado, generalmente de geometría regular, en donde tanto el mineral como las rocas de las cajas son competentes. El otro 10% de la producción se extrae con el método de corte y relleno ascendente (Cut&fill), que es un método en realce, el mineral es extraído por franjas horizontales y/o verticales, empezando por la parte inferior de un tajo y avanzando verticalmente. Cuando se ha extraído la franja completa o una de las partes, se rellena el volumen correspondiente con material (relleno detrítico del laboreo de desarrollos y preparaciones), lo que sirve de piso de trabajo a los obreros/equipos y, al mismo tiempo, permite sostener la corona y paredes del tajeo, generalmente de forma mecanizada. Por otro lado, también es importante señalar que el SLS tiene variantes que comprenden el dejar tajeos abiertos vacíos o rellenados. Cuando se trata de tajeos abiertos vacíos se deben dejar también pilares de rumbo y/o buzamiento para mantener la estabilidad global y local, por razones obvias esta modalidad no es aconsejable en ambientes con altos esfuerzos, ya que conlleva a problemas de sismicidad inducida por el minado. como es el caso de Gina Socorro. Los resultados de los análisis realizados indican que para la explotación de Gina Socorro por SLS se debe considerar el uso de relleno de tajeos, lo cual permite controlar mejor la estabilidad y la dilución y recuperación del mineral, por el arreglo estructural desfavorable que presenta la masa rocosa en las cajas y los altos esfuerzos. Objetivos Evitar la exposición del personal a la línea de fuego concluido el sostenimiento con shotcrete, para eliminar el riesgo por aplastamiento. Realizar una adecuada colocación de calibradores para el concreto lanzado en las distintas labores mineras, que permita llevar un correcto y eficiente control de calidad de los espesores en el sostenimiento con shotcrete. Figura 4. Calibradores con alma metálica. Tabla 2. Costo por Instalación de Calibradores con Dispositivo Automatizado Instalación de Calibrados Costo x calibrador (Und) $ 0.16 Avance de 3.5 m Cantidad de Calibradores 30 Costo total por avance $ 4.94 Costo por metro ($/m) 1.41 Figura 5. Dispositivo automatizado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2