REVISTA MINERÍA 573 | EDICIÓN JUNIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 35 Desarrollo y colección de datos Mejoras en la aplicación del sostenimiento La función de un diseño de sostenimiento es proveer refuerzo al macizo rocoso contra dos tipos de cuñas inestables: las que se forman debido a la estructura natural (moderada a gran cuña) y aquellas generadas por la deformación inducida por la tensión. Varios sistemas de sostenimiento pueden ser seleccionados para una demanda de energía determinada. Se destaca que un sistema de sostenimiento de terreno para condiciones dinámicas debe ser capaz de absorber energía sísmica con un suficiente Factor de Seguridad (FS), para así poder soportar a múltiples rockbursts (entendido este como el principal sismo y seguido de réplicas), así como poder hacer frente a las incertidumbres inherentes asociadas con sismicidad y estallidos de roca. Un factor de seguridad mínimo que puede ser adoptado para propósitos de diseño de mina es FS = 2. Adicionalmente y, como punto no menos importante, es que el proceso de sostenimiento debe de realizarse con todos los controles de seguridad, con el fin de evitar accidente por caída de rocas, en ese sentido, la mina Uchucchacua viene aplicando un proceso de mejora en los trabajos de sostenimiento con shotcrete mecanizado, con el objetivo principal de eliminar la exposición de las personas cuando se realizan los trabajos de instalación de calibradores en la etapa donde el shotcrete aún se encuentra en un proceso de fraguado (resistencias iniciales del concreto). Esta mejora consiste principalmente en un dispositivo neumático/automatizado, el cual va acoplado al brazo del robot lanzador, permitiendo así, ser utilizado por el mismo operador inmediatamente concluido el lanzado de concreto en la labor. Toda esta mejora se ha venido desarrollando con pruebas de ingeniería y campo que serán tratadas en la presentación del proyecto. Componentes El dispositivo implementado en mina Uchucchacua está conformado por dos componentes principales: 1.Porta calibrador neumático con cartucho para 20 calibraciones. 2.Calibradores con alma metálica e indicador de color de acuerdo al espesor a aplicar (2, 3 o 4 pulgadas). Parámetros técnicos  El equipo neumático, está diseñado para la colocación de calibradores con el apoyo del brazo lanzador del robot.  Sistema controlado por el operador del brazo del robot y el ayudante en el accionamiento de la colocación del porta calibrador, con accionamiento de válvula 4/2.  Sistema de sujeción brindado en acoplamiento de tobera del robot lanzador, con uso de pistón de doble efecto y giro de Robojeit, con accionamiento de salida de válvula de pase.  Alimentación neumática con línea principal desde el equipo robot lanzador, línea de mina o compresor manual.  Radio de trabajo, posicionamiento del accionamiento, dos metros atrás del inicio de lanzado del shotcrete. Figura 6. Uso de dispositivo automatizado. Figura 7. Instalación de calibradores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2