MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 573 / JUNIO 2025 77 Gordon, 2002) o un movimiento relativo a una placa fija, por ejemplo, el Sistema de referencia de placa fija del Pacífico, como se indica en Bird, 2003. La dirección del movimiento de placa en una ubicación geográfica dada se estima a partir del vector de Euler de rotación de placa y las coordenadas geográficas de la ubicación en análisis (Kearey et al., 2009) Antecedentes Australia Hillis, Enevers y Reynolds – 1999 Realizaron una compilación de datos de mediciones de esfuerzos in situ proveniente de mediciones empleando las técnicas de fracturamiento hidráulico y Overcoring con un total de 110 registros de esfuerzo ubicados en las cuencas de Bowen y Sídney. Se identificó que, en el caso de la primera, la orientación del esfuerzo horizontal máximo es consistente en la dirección norte-noreste por extensiones alrededor de 500 km. En el caso de la cuenca de Sídney, la orientación de esfuerzo horizontal máximo posee mayor variabilidad. Finalmente, se identificó que en ambas el esfuerzo vertical constituye el esfuerzo principal menor. Hillis, Enevers y Reynolds – 2000 Incrementaron la base de datos de 1999 hasta obtener 319 registros con calidad A-C y 536 con calidad A-E, principalmente, gracias al análisis de la técnica Borehole Breakout en perforaciones petrolíferas. Se observó que existe una gran variación de la orientación del esfuerzo horizontal y que en general no existe un paralelismo con la orientación del movimiento de la placa Indo-australiana. Se incorporó al mapa de esfuerzo australiano las trayectorias de esfuerzo como se muestra en la Figura 9. Rajabi, Tingay, Heidback, Hillis – 2017 Se logró incrementar la base de datos hasta 1,147 registros de calidad A-C y 2,150 registros con calidad A-E. El estudio definió 14 diferentes dominios de esfuerzo (zonas donde la orientación del esfuerzo horizontal máximo es aproximadamente constante) en el continente australiano que de manera resumida poseen cuatro principales alineaciones para el esfuerzo horizontal máximo. NNE-SSW en el norte, noreste y noroeste de Australia. E-W en la mayor parte del oeste de Australia, así como al sur de Australia. ENE-WSW en la mayoría de las cuencas sedimentarias de Australia al este. NW-SE en el sureste de Australia. Se comprobó la tendencia de estudios anteriores que existe una baja correlación entre la orientación del esfuerzo horizontal máximo y la orientación del movimiento de la placa Indo-australiana. Se calculó el mapa de esfuerzos suavizado para Australia que se muestra en la Figura 10, siguiendo la metodología de Hansen & Mount (1990) y Müller et al., (2003). Mediante este cálculo se obtiene una proyección sobre toda la superficie de Australia de la orientación de esfuerzo horizontal máximo. Canadá Herget – 1987 Se realizó una de las primeras compilaciones de datos de medición de esfuerzos in situ para Canadá, incluyendo varias mediciones en minas empleando el Overcoring y se constató que los resultados no estén perturbados por la influencia de excavaciones. La base de datos Figura 21. Orientación del esfuerzo principal en las seis minas es estudio, Alemania (Kruszewski et al., 2022). Figura 22. Ubicación de la base de datos de orientación y magnitud, mapa del Perú.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2