MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 24 tablecida, podemos hacer el seguimiento del caudal, que es el dato con el que podemos evaluar el potencial del recurso hidráulico del lugar característico. Datos eólicos Por medio de los tres anemómetros, se hizo una lectura de la velocidad y dirección del viento, tomándose la lectura a cada hora a lo largo de seis meses, siendo esta información la base del estudio del potencial eólico. Se presenta en las Tablas 1 a la 3, con el promedio (PROM) y desviación estándar de la muestra (D. Sta. M), para las 24 horas del día, según los tres anemómetros colocados a 6, 12 y 18 metros sobre la superficie, considerando los meses de marzo a agosto de 2022 (seis meses). En las Figuras 6 a la 8 se resume esta información. Con los datos de las Tablas 1, 2, y 3 se elabora la Figura 9, que representa la variación de la velocidad del viento, según las horas del día, para los anemómetros instalados a 6, 12, y 18 metros sobre la superficie. Es conveniente conocer la dirección del viento, para el estudio del potencial eólico, para ello se realiza un diagrama denominado Rosa de vientos, mostrado en la Figura 10, con el software WRPLOT View Freeware 8.0.2 y con los datos de un mes característico (agosto 2022), para el anemómetro colocado a 18 metros sobre la superficie; según la estructura de datos requerida por el referido software, que se muestra en la Tabla 4. Fuente: elaboración propia. Figura 6. Promedio de velocidad del viento y desviación estándar de los registros con vientos mayores a 6 m/s (aprovechables), según los meses de marzo a agosto (6 meses), del anemómetro instalado a 6 metros sobre la superficie. Fuente: elaboración propia. Figura 7. Promedio de velocidad del viento y desviación estándar de los registros con vientos mayores a 6 m/s (aprovechables), según los meses de marzo a agosto (6 meses), del anemómetro instalado a 12 metros sobre la superficie. Fuente: elaboración propia. Figura 8. Promedio de velocidad del viento y desviación estándar de los registros con vientos mayores a 6 m/s (aprovechables), según los meses de marzo a agosto (6 meses), del anemómetro instalado a 18 metros sobre la superficie.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2