MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 44 Figura 13. Izquierda: resultados del experimento 2 con malla electrosoldada. Derecha: resultados del experimento 2 con Minax 80/4.6. sustituida por una malla romboidal de tipo Minax 80/4.6, que poseía una resistencia mínima a la tracción de 1,770 MPa y una abertura del círculo interior de 80 mm. La malla Minax 80/4.6 se dispuso en el exterior del hormigón, donde dos hojas de malla se superpusieron en el centro, presentando tres aberturas coincidentes. Para sostener este conjunto, se emplearon nueve pernos Posimix, que fueron inyectados con resina dentro de tubos de acero. En el proceso de instalación, se dispusieron tres de los pernos Posimix en el traslape de la malla, brindando soporte a ambos paños. El perno central atravesó el bloque de hormigón del ensayo, asegurando un guiado preciso hacia la región de estudio y permitiendo un impacto directo en su zona de influencia (Figuras 8 y 9). En los ensayos 1 y 2, se soltó el bloque de 6,280 kg sobre el sistema de soporte desde alturas de 0.94 m y 0.93 m, respectivamente, logrando energías de impacto de 58 y 57 kJ. En ambas situaciones, el bloque fue contenido con éxito. En el ensayo 2, se observó la rotura de algunos alambres de la malla romboidal, sin embargo, se logró mantener el control del bloque (Figuras 10 y 11). Comparación de los resultados obtenidos en los ensayos de campo Los dos ensayos previamente descritos permiten evaluar el comportamiento del sistema que emplea la malla Minax 80/4.6 en comparación con la malla electrosoldada (5.6 mm 100 x 100) ante un evento en una zona de traslape. En este sentido, se observa que la malla electrosoldada falló después del segundo impacto de alrededor de 60 kJ. Por otro lado, la malla Minax 80/4.6 pudo sostener la carga, además de absorber y distribuir la energía generada en el impacto (Figura 13). Los datos del acelerómetro revelaron un pico de corta duración en la señal para la configuración de la malla electrosoldada durante el impacto del bloque (Figura 12). Esto puede ser explicado por la geometría de la malla de soldadura, donde los alambres transcurren en línea recta y en disposición ortogonal, fijándose entre sí en todos los cruces. Consecuentemente, la tensión en los alambres de la malla electrosoldada alcanza valores de Figura 12. Comparación y análisis del desempeño durante el experimento 2.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2