REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 46 tivo es comprender la función que se presume cumple el traslape. La afección del macizo rocoso que rodea las excavaciones subterráneas ha presentado un riesgo significativo en el contexto de minas y túneles La malla romboidal enlazada opera con dos direcciones claramente definidas. La primera es la dirección longitudinal, que es perpendicular al eje del rollo de malla y coincide con el avance del túnel. La segunda es la dirección transversal, que es paralela tanto al eje del rollo como al avance de la excavación del túnel. Análisis en la dirección longitudinal El primer análisis se lleva a cabo en la dirección longitudinal, donde se determina la resistencia a la tracción zl [kN/m]. Este ensayo se realiza en dos tipos de muestras:  Una malla continua o dos segmentos unidos mediante una sola espiral de malla romboidal.  Dos secciones de mallas conectadas mediante un cable de acero. La Figura 14 y la Tabla 1 proporcionan un resumen de los datos y resultados obtenidos para las mallas Minax 65/4 y Minax 80/4 con dos tipos de conexiones estándar: mediante la costura de una espiral de la propia malla o utilizando un cable de acero. En ambas representaciones gráficas (Figura 15), se pueden identificar dos grupos de resultados bien definidos. Los valores en la parte derecha, donde las deformaciones a la rotura son inferiores a 130 mm (65/4) y 140 mm (80/4), corresponden a las muestras conectadas utilizando un cable de 6 mm. Por otro lado, los valores de la malla conectada mediante una espiral alcanzan el punto de rotura con deformaciones en torno a 50 mm (65/4) y 55 mm (80/4), logrando un grado de deformación cercano al 3.1 – 3.9% (para el 80% de la carga de rotura), respectivamente. Los valores máximos de resistencia media (284 kN/m y 218 kN/m) se logran conseguir cuando se utiliza una espiral de alambre de alta resistencia como medio de conexión. Cuando la conexión se realiza utilizando un cable, los valores de resistencia se mantienen en un rango del 91% al 94% (260 kN/m – 205 kN/m). Como conclusión, se establece que el uso de una espiral de alambre asegura la transmisión óptima de los esfuerzos y minimiza la deformación. Por otro lado, el cable, aunque resulta efectivo en la distribución de la carga, introduce una deformación indeseada. Análisis en la dirección transversal El segundo análisis se lleva a cabo en la dirección transversal, donde se considera la unión entre rollos de malla adyacentes en la dirección de avance, típicamente conocida como traslape. En el entorno de laboratorio, se determina la resistencia a la tracción directa zq [kN/m]. El ensayo se realiza para dos tipos de muestras, como se describe en la Figura 16 y la Tabla 2: Tabla 2. Malla Minax 65/4 Descripción de su Composición N° Nombre Ancho b [m] Espirales [un/m] Conexión 1,2,3 Minax 65/4 1.070 8 x 14 (transv. x long.) Clips T3 (2) 4, 5 Minax 65/4 1.070 8 x 14 (transv. x long.) 6mm [6x7+FE] Figura 16. Dos segmentos de malla conectados utilizando clips de tipo T3 (dos clips por rombo en la parte superior) y mediante cable (en la parte inferior), (Duricová, 2015 y 2016).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2