MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 47 Dos secciones de malla conectadas mediante clips tipo T3, utilizando dos clips por diamante (Figura 15 arriba). Dos secciones de mallas unidas por una costura de cuerda de acero (Figura 15 abajo). La Figura 17 presenta los resultados de las dos series de ensayos para la malla Minax 65/4, con las dos opciones de conexión: mediante clips T3 y a través de una costura de cable. Como era de prever, la conexión con los clips T3 permite un mayor control de la deformación, logrando 290 mm en comparación con el valor alcanzado con la conexión por medio de un cable de 6 mm, que es de 330 mm, alrededor del 88% en relación con la conexión de clips. No obstante, los valores de resistencia a la tracción permanecen en un nivel similar en ambos casos, registrando 125 kN/m. A partir de estos resultados, se puede concluir que, con ambos tipos de unión, se asegura la máxima transmisión de esfuerzos. Por lo tanto, el traslape tradicional carece de sentido. Consecuencias financieras del traslape Los procesos de perforación, voladura y las aplicaciones de TBM se vuelven cada vez más eficientes, lo que ha conducido a una reducción en los costos de construcción de túneles. En la Figura 18, el análisis realizado por S. Zare y A. Bruland sobre los costos de construcción de túneles en Noruega, entre los años 1975 y 2005, para túneles de 60 m2 muestra una conclusión interesante. En dicho análisis, se encontró que los costos de excavación de túneles disminuyeron en un 36%, pasando de 2,582 euros/m en 1979 a 1,572 euros en 2005. Estudios realizados (Benardos et al., 2013) han demostrado que la tendencia a la reducción de costos ha alcanzado una asíntota, y en los últimos años ha descendido muy ligeramente por debajo de los 1,000 euros. Sin embargo, los costos enfrentan amenazas debido al aumento de la profundidad de los embalses y a la creciente dificultad para extraer minerales. Es por esta razón que la eficiencia está adquiriendo una importancia cada vez mayor como factor clave para la rentabilidad de los proyectos de túneles. Por consiguiente, los elementos individuales destinados al soporte del suelo, como los pernos, las placas y la malla, han captado la atención como resultado de esta situación. Dado este contexto de evolución de los costos, llevar a cabo un análisis exhaustivo de la viabilidad técnica de los traslapes de malla, junto con un análisis de costos apropiado, resultará en una solución optimizada y en la disminución del consumo de malla. Figura 17. Tracción directa: resultados de los experimentos realizados en la dirección transversal para la malla Minax 65/4. Figura 18. Costos de excavación para un túnel de sección mediana de 60 m², considerando los precios de junio de 2006 (Zare & Bruland, 2007).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2