REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 48 Sin duda, la cantidad de malla empleada en la fortificación de los túneles es un factor que impacta en el costo total de la excavación. En consecuencia, tener una comprensión técnica clara de la cantidad de traslape necesaria para asegurar un adecuado soporte del terreno permite optimizar la utilización de la malla. Aunque el costo de la malla como componente del paramento es una parte relativamente pequeña, pero esencial en el costo total por metro lineal de túnel, se introduce una tasa de uso de malla con relación al ancho de rollo y al traslape. Esta medida busca garantizar los más altos estándares de seguridad en conjunto con la solución más rentable, sin descuidar la importancia del soporte del terreno para la seguridad de los trabajadores mineros. En la Tabla 3, se realiza el cálculo de la tasa de utilización de la malla tomando como base el uso de malla romboidal en rollos de alta resistencia. Esta variante de distribución de carga contribuye a mejorar la rentabilidad al requerir menos traslape en comparación con los paneles de malla electrosoldada. El índice se determina considerando tanto el ancho del rollo como el traslape previsto. Se emplea como punto de referencia el rollo más pequeño de 1 metro de ancho, aunque también se muestran anchos de rollo de hasta 4.5 metros para destacar la posibilidad evidente de incrementar la tasa de utilización con rollos de mayor amplitud. Los tamaños comunes de rollo, según la experiencia, suelen variar entre 2 y 3.5 metros. Si comparamos la tasa de utilización de malla para un rollo de 2.5 metros de ancho con un traslape de 0 metros, donde la conexión se realiza mediante clips (Figura 19), y un rollo de 2.5 metros de ancho con un traslape de 0.5 metros, el ahorro obtenido al reducir el traslape será del 20%. Incluso si se lograra reducir el traslape de 0.5 metros a tan solo 0.1 metros, se podría aumentar la tasa de utilización de malla del 80% al 96%. En resumen, cuanto más ancho sea el rollo de malla, menor será el ahorro real, debido a la superposición de mallas. Sin embargo, en general, los beneficios en términos de eficiencia podrían compensar el material adicional utilizado en el área de traslape. Tabla 3. Intervalo de Aplicabilidad de la Malla en Relación con el Ancho del Rollo y el Traslape ° Traslape 0 Traslape 0 Traslape 0.1 m Traslape 0.1 m Traslape 0.3 m Traslape 0.3 m Traslape 0.5 m Traslape 0.5 m Ancho rollo [m] Ancho útil [m] Tasa de uso [%] Ancho útil [m] Tasa de uso [%] Ancho útil [m] Tasa de uso [%] Ancho útil [m] Tasa de uso [%] 1.0 1.0 100% 0.9 90.0% 0.7 70.0% 0.5 50.0% 2.0 2.0 100% 1.9 95.0% 1.7 85.0% 1.5 75.0% 2.3 2.3 100% 2.2 95.7% 2.0 87.0% 1.8 78.3% 2.4 2.4 100% 2.3 95.8% 2.1 87.5% 1.9 79.2% 2.5 2.5 100% 2.4 96.0% 2.2 88.0% 2.0 80.0% 3.0 3.0 100% 2.9 96.7% 2.7 90.0% 2.5 83.3% 3.5 3.5 100% 3.4 97.1% 3.2 91.4% 3.0 85.7% 3.8 3.8 100% 3.7 97.4% 2.5 92.1% 3.3 86.8% 3.9 3.9 100% 3.8 97.4% 3.6 92.3% 3.4 87.2% 4.0 4.0 100% 3.9 97.5% 3.7 92.5% 3.5 87.5% 4.5 4.5 100% 4.4 97.8% 4.2 93.3% 4.0 88.9%

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2