REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 53 Por: M.F. Aparicio, I. Gómez, T.J. Nolasco, M.A. Patiño, S. Rueda y D.A. Toro, Antioquia Gold Ltd, Antioquia, Colombia. Resumen El proyecto aurífero Cisneros, ubicado en Antioquia (Colombia), consiste en un sistema estructural mesotermal compuesto por vetas y zonas de cizalla, que se explotan mediante el método de perforación de tiros largos (long-hole). Para reducir la dilución no planificada en la zona de cizalla Nus, se ha implementado el relleno detrítico cementado (CRF). La metodología incluyó el diseño de mezclas de cemento, ensayos de resistencia a la compresión y un análisis geomecánico detallado. Los resultados mostraron que la resistencia del relleno de roca cementada aumenta con un mayor contenido de cemento y tiempo de curado, cumpliendo con los requisitos de seguridad establecidos por la compañía. La implementación del CRF redujo la dilución a valores inferiores al 10 % en los primeros tajos, garantizando factores de seguridad óptimos y una eficiencia productiva superior. Este estudio demuestra la efectividad del relleno de roca cementada para mantener la estabilidad y la productividad en las operaciones mineras de la zona de cizalla Nus. Palabras Clave: Dilución, Cizalla, Relleno Detrítico Cementado. Introducción El proyecto aurífero Cisneros está ubicado a 55 km al noreste de Medellín y a 2 km al este del municipio de Cisneros en Antioquia, Colombia. Este depósito lo compone un sistema de vetas de oro mesotermales relacionadas con pórPresentado en el 8° Simposio Peruano de Geoingeniería.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2