MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 65 (15) fs = 1.517 Este factor se cumple según los parámetros de diseño para las dimensiones del pilar en roca y que son compatibles con el método de explotación escogido para la explotación utilizando CRF con un ancho de pilar de 12 m. Un caso de ejecución del diseño, realizando el cálculo del dimensionamiento del pilar en roca dentro de la mina Guaico, se llevó a cabo en el nivel 1064 NE entre los bloques 5 y 7 con un pilar real de 10.7 m × 15.2 m de ancho en roca, y área tributaria de 25.7 m × 21.2 m como se evidencia en la Figura 12. Para ello, es necesario obtener tanto los esfuerzos que deberá resistir el pilar, y luego la resistencia de este, tal como se describió anteriormente en la Ecuación 1. Una vez conseguido estos dos datos, se calcula el factor de seguridad. Realizando los cálculos con las dimensiones de la Figura 12, obtenemos los siguientes valores: σp = 18.92MPa (16) Sp = 24.98MPa (17) fs = 1.32 (18) De esta forma, se confirma el punto de estabilidad permitido para pilares rocosos en minería subterránea con un factor de seguridad entre 1.3 a 1.5, que tengan temporalidad intermedia según la NTC- 6620 (Monsalve V. & Monsalve O., 2022) y (R.C. Pakalnis & P.J. Lunder, 1997), lo cual cumple con lo establecido en el diseño y la ejecución. Análisis por el método gráfico de estabilidad Para garantizar que el diseño se ajusta a lo requerido, se realiza el análisis de estabilidad por el método gráfico según (Mathews et al., 1981) y modificado por (Potvin & Hudyma, 1988), para el mismo bloque, guardando las mismas dimensiones y características geomecánicas, obteniendo el valor Q’ de Barton para luego calcular el índice N e igualmente con la geometría de las caras del tajo, obtener el radio hidráulico S, el cual guarda relación dentro del mismo gráfico. El parámetro Q’ con los valores suministrados en campo y para este tipo de macizo rocoso tipo III según la clasificación de (Bieniawski, Figura 13. Gráfico de estabilidad para el tajeo sobre la zona de cizalla Nus para el caso en estudio. Tabla 10. Resumen de Reconciliación Tajos Minados Después de la Aplicación del CRF Tajo TM %DP TP TE TDNP %DNP 1064 SW- B2 9.086 10% 9.995 9.926 -69 -1% 1064 NE- B2 12.240 10% 13.463 13.004 -459 -3% 1064 NE- B6 19.382 10% 20.220 20.252 32 0% Total 39.708 10% 43.678 43.182 -496 -1%
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2