MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 7 exportaciones nacionales y más del 70% de las iniciativas de inversión a futuro. Es decir, tomando en cuenta el contexto global, estamos ante una gran oportunidad, pero que conlleva a su vez una gran responsabilidad. Tenemos la oportunidad de mejorar nuestra regulación interna para concretar y atraer nueva inversión minera para duplicar la producción cuprífera y de otros minerales, con el fin de abastecer la demanda mundial, con lo que ello significará en generación de empleo directo e indirecto, ingreso de divisas y pago de impuestos y contribuciones para el cierre de brechas sociales. Además, simultáneamente tenemos la responsabilidad de avanzar y culminar el proceso de transformación de las operaciones con el uso de energías renovables y mayor economía circular, camino que las empresas de la gran y mediana minería ya transitan, pero que lamentablemente aún es ajeno para la minería a pequeña escala, mucha de la cual está sumergida en la informalidad e ilegalidad. Precisamente, buena parte de esta responsabilidad conlleva a establecer un marco regulatorio adecuado, que incentive a los pequeños mineros, tomando en cuenta el tipo de explotación que realizan, a incorporarse a la formalidad con una asistencia técnica intensiva, que les permita subirse a la ola de la descarbonización y las buenas prácticas. Además, se debe trabajar para erradicar a la minería ilegal en todas sus formas, pues constituye un flagelo para la sociedad aún más ahora que está aliada a la criminalidad. Para cerrar este círculo virtuoso es preciso atender el tema de los pasivos ambientales mineros para impulsar el reaprovechamiento de las relaveras que, con la tecnología actual, todavía pueden aportar minerales con un menor procesamiento. Asimismo, se debe fomentar la transformación de pasivos mineros en activos en sus diferentes formas: turísticos, académicos o de recreación, entre otros, según sea el caso para generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. EDITORIAL Homar Lozano Director
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2