REVISTA MINERÍA 574 | EDICIÓN JULIO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 574 / JULIO 2025 74 Consideran que el dominio en algunos lugares fue político-militar, en otros al parecer, establecieron acuerdos con la clase dirigente, permitiendo cierta autonomía. En ambos casos, la influencia en el arte y en la iconografía indica la aceptación de su ideología. La difusión de la veneración de su divinidad «Dios de los Báculos» debió ser el móvil de la clase dirigente wari para la expansión y el sometimiento de los nuevos territorios. Wari se constituyó en un estado teocrático, que poseía un sistema político en el que se consideraba que el poder provenía directamente de Dios y que era ejercido por aquellos proclamados de potestad religiosa, es decir, ejercido por la clase social dirigente. La creencia en un mundo fabuloso y en las fuerzas del más allá, compone la esencia de toda religión y su rasgo más importante e inalienable. La religión incluye tres elementos: ideas o mitos, sentimientos o emociones y los actos o ritos y culto. Los arqueólogos han logrado encontrar indicios rituales de la sociedad wari en diversas sepulturas, que consistirían de enterrar piezas de cerámica ceremonial que previamente fueron fraccionadas, estos indicios fueron hallados en la capital como lejos de ella. La ideología religiosa se habría transmitido por medio de la cerámica y de los textiles. En su avance de conquista territorial, construyeron centros administrativos de control, en lugares considerados estratégicos, de acuerdo a ciertos modelos arquitectónicos, con el objetivo de controlar los recursos existentes, en especial los campos de cultivo. Los bienes de prestigio de la élite gobernante existente en la capital y en los territorios anexados, que serían cada vez más exigentes, lograrían estimular la demanda de metales y de minerales para la elaboración de adornos y otros más. En el centro administrativo de Huarmey, se han realizado trabajos arqueológicos, donde hallaron en entierros, algunos de estos bienes considerados de prestigio, entre ellos: orejeras, prendedores, anillos, sonajas y recipientes de metal, para lo cual utilizaron oro, plata, cobre, incluso artefactos de obsidiana, todos estos destacan por su perfección. Alabastro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2