MINERÍA Edición Minería 269 | Del 07 al 13 de julio 2025

28 Edición Semanal Comprometida con una minería sostenible y con bajas emisiones, Compañía Minera Antapaccay logró abastecer el 100% de sus operaciones con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables durante todo el 2024. La totalidad del suministro fue proporcionada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, la cual utiliza recursos hídricos, una de las principales fuentes limpias del país. El cumplimiento del contrato fue auditado y certificado por el International Renewable Energy Certificate (I-REC), organismo reconocido a nivel internacional que valida el origen renovable de la energía eléctrica y garantiza su trazabilidad. En este contexto y, por cuarto año consecutivo, la empresa minera recibió la referida certificación como parte de su compromiso con una operación sostenible y de bajas emisiones. En total, el consumo energético certificado alcanzó los 1,019 GWh, distribuidos entre la Planta de Procesamiento Tintaya (168.4 GWh) y la Planta de Procesamiento Antapaccay (850.6 GWh). “Este logro representa avances importantes. Por un lado, reafirma nuestro compromiso con un futuro más limpio y sostenible y, por otro, evidencia el progreso del sector hacia una transición energética responsable”, señaló el gerente general de la empresa, Karim Batallanos. Antapaccay operó con energía 100% renovable durante 2024 Recibió certificado I-REC Operación sostenible.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2