MINERÍA Revista Semanal 270 | Del 14 al 20 de julio 2025

32 Edición Semanal Lee el artículo completo en: http://t.ly/74Pau g)Impacto en tensiones comerciales: esta decisión por parte de Estados Unidos podría generar tensiones comerciales con Chile, que podría responder con represalias arancelarias a otros productos estadounidenses. Luego de este anuncio, el precio del cobre aumentó en un 11%, esto demuestra lo sensible que es respecto al comercio internacional. Las exportaciones del metal rojo al país del norte estaban en franco aumento, por lo que esta medida es una advertencia hacia el comercio exterior de Chile, por la imprudencia que han tenido nuestras autoridades con relación a la asistencia al BRICS. También es importante indicar que Estados Unidos está reconfigurando el mercado de las materias primas; claramente el cobre es el rey por la descarbonización. Por el aumento de su uso para las tecnologías para enfrentar el cambio climático, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tengamos los mejores clientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2