22 Edición Semanal Los días 8 y 9 de julio se realizó una visita técnica a zonas de intervención en pasivos ambientales mineros, con la participación de diversas autoridades de Cajamarca vinculadas a los sectores de energía y minas, fiscalización ambiental, gestión de recursos naturales y gestión del agua. Esta jornada permitió observar avances en procesos de rehabilitación, intercambiar aprendizajes técnicos y reafirmar el compromiso interinstitucional con una minería ambientalmente responsable y con enfoque territorial. La visita fue liderada por la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca, a través de su director Víctor Cusquisiban y contó con la participación de representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Autoridad Local del Agua Chotano-Llaucano y el Centro de Investigación y Estudios Minero-Ambientales (Ciemam). Durante el recorrido, se observó diversos componentes donde se vienen desarrollando procesos de rehabilitación activa, con propuestas de uso alternativo del suelo orientadas a la sostenibilidad, tales como reforestación, conservación hídrica y reconversión productiva. El 9 de julio, se realizó una mesa técnica en campamento, donde se discutieron oportunidades de articulación operativa y planificación futura. Articulación entre autoridades de Cajamarca marca un nuevo rumbo para la minería sostenible Pasivos que se transforman Lea la nota completa: http://t.ly/R4VPw Para un mayor conocimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2