36 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/Zt0Np punto de partida de los derechos vigentes determinando la ubicación física en coordenadas UTM de los vértices de los derechos mineros y se otorgó valor jurídico a estas coordenadas UTM al inscribirlas en el Registro Público de Minería (RPM), estableciendo así una ubicación indubitable. Programas de formalización minera A partir de los noventa el gobierno peruano con apoyo de la cooperación internacional desarrolla acciones para formalizar a la minería a pequeña escala. Surgen iniciativas para estudiar desde el punto de vista social al “sector informal”, por ejemplo, el Instituto de Desarrollo del Sector Informal (IDESI), consideraba que el sector informal estaba conformado por el conjunto de unidades económicas generadas por aquellas personas, componentes de la Población Económicamente Activa (PEA), que estando originalmente desempleada o subempleada por no haber sido absorbida en el sector moderno de la economía, se veían obligadas a crear o descubrir formas particulares de supervivencia, generando autoempleo, a partir de una situación inicial de carencia extrema de capitales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2