REVISTA MINERÍA 575 | EDICIÓN AGOSTO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 22 que enfrenta la minería formal en el Perú es una adecuada gestión social en las operaciones mineras, si revisamos el último reporte de conflictos sociales elaborado por la Defensoría del Pueblo1 se evidencia que el 64.3% de los conflictos sociales activos en el país son de carácter socioambiental, y el 67% de estos se relacionan con la actividad minera. Todas estas situaciones de conflictos relacionados a actividades mineras además de representar un reto, debido a la necesidad de una adecuada gestión social, representan también oportunidades de aprendizaje, que debería aprovecharse con el objetivo de contar con esta información y pueda servir en el futuro como herramienta de predictibilidad ante escenarios con similares condiciones sociales. Se hace completamente necesario gestionar el conocimiento que se está produciendo dentro las organizaciones. Existen razones explicativas, tanto internas como externas para un cambio de paradigma en que las empresas puedan sacar el máximo provecho a su capital intelectual y, por tanto, de su principal intangible: sus conocimientos (Quesada y Casado, 2000. Pág. 84)2. En el sector minero se vienen desarrollando algunas iniciativas referidas a buscar predictibilidad en las diversas áreas operativas, para ello se vienen utilizando variadas herramientas, incluso algunas referidas al uso de inteligencia artificial, con el objetivo de aumentar las certezas y minimizar los riesgos en la planificación del LOM; sin embargo, en mi percepción existe aún una oportunidad de mejora con el objetivo de desarrollar iniciativas referidas a la gestión social. La presente propuesta, precisamente busca aproximarse a brindar herramientas metodológicas para la búsqueda de predictibilidad a través de una sistematización de las experiencias y procesos sociales en la gestión social desarrollada en la industria. Objetivos Objetivo principal  Mejorar la capacidad de predictibilidad de los procesos sociales a afrontar por parte de las empresas en el sector minero. Objetivos específicos  Proponer herramientas para la sistematización de experiencias desde las áreas de gestión social en el sector minero.  Buscar mejorar la gestión del conocimiento respecto a los procesos sociales en los que se incurre en la actividad minera. Fuente: Defensoría del Pueblo – SIMCO. Figura 1. Perú: conflictos socioambientales por actividad, marzo 2023. Fuente: elaboración propia. Figura 2. Herramientas metodológicas. 1 Defensoría del Pueblo del Perú. Reporte de Conflictos Sociales Nº 229, Perú. Marzo 2023. 2 Quesada, M. J. C., & Casado, J. M. 2000. Principios para una eficaz gestión del conocimiento. Training & Development Digest, pp. 83-86.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2