REVISTA MINERÍA 575 | EDICIÓN AGOSTO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 29 Durante el proceso de esta construcción de antecedentes históricos es preferible no emitir conclusiones o interpretaciones adelantadas, aunque sí pueden irse anotando temas a profundizar que se trabajarán en la fase interpretativa (Sursiendo, 2021. pp. 63). Elaboración del documento final Una vez registrados los datos antes indicados serán utilizados como elementos para la realización de una lectura crítica de las experiencias, por ello se hace necesario llevar esta información a discusión entre el equipo de gestores sociales que participó del proceso. En esta etapa se supone un esfuerzo mayor que en las anteriores y es propicia la formulación de un taller con la participación del equipo. Recomendamos seguir como objetivo del taller propuesto: construir interpretaciones críticas sobre lo acontecido, para ello sugerimos que se establezca los siguientes pasos:  Priorización de factores y consecuencias.  Análisis causal o red explicativa de los hechos.  Explicitar los aprendizajes que se han dado durante el proceso.  Formulación de conclusiones para futuros procesos, aprendizajes conceptuales y tendencias.  Elaboración del informe final. Tabla 4. Pasos para la Interpretación Crítica Actividad Herramienta Priorización de factores y consecuencias Ficha para la priorización de factores y consecuencias • Enlistar los factores facilitadores y obstaculizadores de los momentos claves en el proceso social. • Visualizar en conjunto los factores y consecuencias de esta parte del proceso. Análisis causal o red explicativa de los hechos Ficha de análisis causal o red explicativa Objetivo: ubicar nudos críticos donde se acumulan las conexiones. Los positivos se pueden potenciar y los negativos enfrentar. Explicitar los aprendizajes que se han dado durante el proceso Ficha de Cuadro de aprendizajes Objetivo: sintetizar los aprendizajes resultados de la interpretación crítica realizada en colectivo. • Evidenciar los elementos a potenciar en futuros procesos. • Evidenciar los elementos a corregir en futuros proceso. • Aprendizajes conceptuales. • Evidenciar tendencias en el comportamiento de los actores que participaron. Formulación de conclusiones para futuros procesos, aprendizajes conceptuales y tendencias Explicitar las conclusiones a las que arriba el equipo luego de un análisis crítico del proceso revisado. Elaboración del informe final Hecho Causa Causa profunda Tendencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2