MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 65 Materialidad del activo: Re + De Donde: Límite máximo: 10 Límite mínimo: 2 De esta forma, si la ponderación del activo natural es mayor a 5, significa que corresponde a un activo material, en caso de que la ponderación sea menor o igual a 5, significa que el activo es no material. Dicha ponderación será representada de manera visual por medio de una grilla, en la cual el eje “X” representará la relevancia y el eje “Y” la demanda, siendo cada uno de los activos naturales ubicados en ella según su ponderación. De esta manera, solo los activos naturales que hayan sido materiales pasarán al proceso de análisis de impactos y dependencia. Luego de identificar los activos naturales materiales, se preidentifican los servicios ecosistémicos relacionados con cada uno de estos activos. Y la información recopilada de usos y demandas sociales, también se concreta en la preidentificación de servicios ecosistémicos. Como parte de los siguientes pasos, una vez que se identifiquen los activos materiales y los servicios ecosistémicos, estos serán valorizados, esto quiere decir, que se les asignará un valor. En base a estos resultados, se generará un plan de actuaciones de soluciones basadas en la naturaleza, mediante el cual se zonificará y priorizarán aquellas áreas que entreguen mayores beneficios, con el fin de identificar uno o más pilotos. Presentación de resultados Caracterización legal El área de estudio del presente trabajo se encuentra en el norte de Chile. Al realizar la caracterización legal, se obtuvo que, de una superficie total de 156,300 hectáreas que posee la compañía, el 67.6% corresponden a superficies de terreno propio, un 30.1% a espacio declarado como servidumbre y un 2.3% ha sido declarado como concesiones (marinas y ferroviarias). De la superficie total mencionada, el 88.9% corresponde al patrimonio o superficie natural que atesora la compañía y 11% a terreno donde se realizan las operaciones mineras. Por lo tanto, las áreas de terreno que se utilizarán para valorizar corresponden a un 98%, lo que viene dado por la superficie del terreno propio y servidumbre minera y se descartan las concesiones que corresponden a un 2.3%. Con el fin de cuantificar correctamente el Capital Natural presente en la compañía, se identificaron diez diferentes predios en base a su régimen de dominio a partir del cual se basará el desarrollo de este trabajo. Caracterización ambiental Activos A continuación, se presentan los resultados generales de la caracterización de los activos naturales de los diez predios: Hábitat: se identifican 1,946 hectáreas de bosques y 960 hectáreas de humedales. Se Fuente: elaboración propia. Figura 9. Servicios ecosistémicos de regulación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2