MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 68 genes y regulación de temperatura y humedad. En la Figura 9, se identifica el SSEE Regulación por presencia de bosque nativo. Servicios culturales (8): se identificaron servicios asociados a características del entorno que permiten actividades que promueven la salud, recuperación o disfrute; vivir experiencias (valor paisajístico); la investigación científica o creación de conocimiento ecológico, y características del entorno que tienen valor de legado y para entretenimiento o representativos. En la Figura 10, se identifica el SSEE Área con alto valor paisajístico y de educación ambiental. Análisis de materialidad Se realizó el análisis de materialidad de activos2, con el fin de identificar aquellos más relevantes para la determinación de impactos y dependencias, mediante información secundaria (reportes de sustentabilidad, medios de prensa, sitios web), y criterio profesional. De manera general, a continuación, se presenta un extracto de los resultados de materialidad: De la Figura 11, se puede evidenciar que, para distintos predios, la materialidad de los activos es diferente, por ejemplo, en el primer recuadro solo tres activos figuran como materiales y, en el segundo, cinco activos son los más importantes, y esto viene dado por las distintas operaciones que se realizan en cada uno de los predios. En cuanto a los impactos que se identificaron como más importantes o materiales, se pueden ejemplificar los siguientes: Negativos Alteración del caudal de agua. Modificación de hábitat para la vegetación y fauna. Extracción de recursos minerales. Positivos: Eficiencia hídrica (proceso productivo). Reforestación flora y vegetación (vegas, germoplasma local). Creación de empleo. Acciones para la reducción de emisiones atmosféricas. Preservación de senderos. Y en cuanto a dependencia, también se realiza un análisis de materialidad, dado que los activos que se impactan puede que no sean los mismos de los cuales la compañía depende para sus procesos productivos, por lo tanto, a continuación, se presenta un ejemplo de los obtenidos en un predio: En la Figura 12, se indica para el primer recuadro que existen cuatro dependencias más importantes, que son el Agua y Minerales, por ser insumos físicos directos en un proceso de producción; Hábitat y Paisaje por la protección que otorgan contra perturbaciones del proceso productivo, y en el segundo recuadro, solo existen dos dependencias para el predio, y que corresponden a Agua y Minerales, por considerarse insumos físicos directos en un proceso de producción. Conclusiones 1. La identificación de un marco estratégico para la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza se encuentra en etapas iniciales donde es importante lograr Fuente: elaboración propia. Figura 11. Materialidad de activos para impactos. 2 Deberán ser validados con los grupos de interés en próximos talleres.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2