MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 77 Modelos numéricos y peligro sísmico Para evaluar el peligro sísmico de las distintas opciones de minería se realizó una simulación por medio del método de elementos finitos tridimensionales implementado por RS3. Para poder evaluar el peligro sísmico en base al modelamiento numérico se utilizará como base el concepto de momento sísmico definido como: Mo = A * Disp* K (1) Donde: Mo = Corresponde al momento sísmico A = Área deslizada Disp = Desplazamiento cosísmico sobre el área A K = Rigidez del medio Donde la rigidez corresponde a un dato de entrada para el modelo numérico, el desplazamiento se obtiene directamente de los resultados entregados y el área deslizada se estima como el área de influencia entre los nodos de los elementos numéricos utilizados en la simulación. Aplicaciones de sismicidad en mXrap Es importante considerar solo la deformación cosísmica o plástica dentro del análisis. Para realizar esto se deben considerar solo aquellas deformaciones acompañadas de un relajo tensional, causado por la propagación de la fractura y consecuente disipación de esfuerzos. Esto se logra evaluando el stress drop por medio del software de análisis geotécnico mXrap (Harris y Wesseloo, 2015), tal como se ve en la Figura 7, donde un aumento de deformaciones ocurre en conjunto con una caída importante en los esfuerzos actuantes, implicando que hay fracturamiento del macizo rocoso (aumento de deformaciones), que disipa el exceso de esfuerzo que se aplica en el sector (caída de esfuerzos). En base a las consideraciones anteriores, es posible calcular el momento sísmico acumulado para cada una de las opciones de minería, tal como se ve en la Figura 8. Figura 6. Resultado de deformaciones totales para una de las opciones de minado simuladas en RS3.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2