REVISTA MINERÍA 575 | EDICIÓN AGOSTO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 575 / AGOSTO 2025 90 Fuente: Arce y Copara, 2024. Figura 10. Impacto del procedimiento en la mezcla de minerales. plazado minerales primarios como feldespatos o piroxenos, liberando filosilicatos que afectan la selectividad. En este contexto, queda evidenciado que la presencia de filosilicatos no solo representa un desafío mineralógico, sino también un problema operativo que compromete la eficiencia global del proceso de flotación Cu–Mo. Esta situación exige un enfoque integral que aborde el problema desde distintas etapas del proceso minero-metalúrgico. Estrategias técnicas de mitigación Geometalurgia Roca total y la caracterización geometalúrgica La base conceptual del modelo predictivo geometalúrgico se sustenta en el enfoque de la “roca total”, desarrollado por S. Canchaya (2008), el cual establece que todo cuerpo mineralizado debe ser caracterizado integralmente –más allá de la distinción convencional entre mena y ganga– considerando sus atributos físicos, químicos, mineralógicos y texturales (ver Figura 6). Esta visión permite identificar el comportamiento metalúrgico del material en planta sin depender únicamente de leyes metálicas, y es clave para el diseño y control de procesos. Parámetros de clasificación geometalúrgica La clasificación geometalúrgica se basa en la identificación y agrupación de unidades rocosas con comportamiento similar durante el procesamiento mineral. Para ello, se definen Fuente: Guerrero, 2024. Figura 9. Unidades geometalúrgicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2