23 AÑO 6 - Nº 272 / JULIO-AGOSTO 2025 además de mejorar el acceso a agua de la población, también descontamina el río Chili, con efectos positivos en la agricultura, salud y gastronomía de la región. “Los resultados, en términos tangibles, en cantidad de personas, reconocimiento, en la salud de la gente, es vital para Arequipa”, remarcó. En otra de las presentaciones, el gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, Rafael Zacnich afirmó que entre 2004 y 2024, la pobreza monetaria cayó de 58.7% a 27.6% y la multidimensional de 75.4% a 29.8%. “Sin embargo, la situación sigue siendo crítica en regiones como Loreto (53% y 43%), Puno (51% y 40%) y Huánuco (48% y 39%), que registran las tasas más altas en ambos tipos de pobreza”, detalló.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2