MINERÍA Edición Semanal 272 | Del 28 de julio al 03 de agosto 2025

32 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/7ES3F futuro no solo será más productiva, sino también más conectada con las comunidades y más alineada con los valores sociales contemporáneos. Este cambio viene acompañado de un nuevo contrato social. En países como Perú y otras naciones latinoamericanas, con una población joven y llena de potencial, debemos aplicar la llamada “Licencia social para innovar”, que implica un compromiso genuino de las empresas para escuchar, colaborar y actuar con transparencia. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de hacerlo con responsabilidad, construyendo confianza con las comunidades anfitrionas y la sociedad en su conjunto. La actividad minera está sujeta a estrictas regulaciones y profundamente influida por políticas nacionales, fiscales, laborales y comerciales. Para que la industria prospere, es clave generar un entorno estable que atraiga capital de origen global, el cual siempre busca la mejor relación riesgo-retorno.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2