38 Edición Semanal Lea el artículo completo en: http://t.ly/e6QWg US$ 187 en la economía receptora, junto con uno o dos empleos adicionales, dos dólares más en exportaciones y uno adicional de inversión doméstica. Esto se debe a que estimula la inversión local vía obras complementarias y genera ingresos al Estado a través de los impuestos, al mismo tiempo que crea más y mejores empleos. Aprovechar este efecto multiplicador requiere crear las condiciones para que las empresas extranjeras se vinculen con el tejido productivo local y así maximizar el impacto. Retos para atraer inversión sostenible y de largo plazo Iniciar proyectos en el país implica enfrentar la tramitomanía y lentitud burocrática. Un estudio de opinión elaborado por Equilibrium reveló que el 45% de los consultados percibe los trámites y registros para invertir como difíciles y complejos, y un porcentaje similar opina que el Estado debería brindar reglas claras que fomenten inversiones sostenibles. En la actualidad, múltiples proyectos mineros se encuentran retrasados por demoras en permisos, cambios regulatorios o falta de decisión política.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2