MINERÍA Edición Semanal 273 | Del 04 al 10 de agosto 2025

11 AÑO 6 - Nº 273 / AGOSTO 2025 Precisamente, el gerente general del IIMP participó recientemente en la cuarta mesa técnica convocada por el Ejecutivo para discutir el futuro de la pequeña minería y minería artesanal. En este espacio, reiteró la necesidad de separar el desarrollo legítimo de esta actividad de las estructuras ilegales que se benefician de vacíos normativos. En otro momento, De Vinatea fue enfático en pedir que no se prorrogue más el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que, según dijo, debe concluir definitivamente el 31 de diciembre de este año. “No puede permitirse más prórrogas ni nuevos nombres que perpetúen el sistema actual. El daño que la minería ilegal le hace al país ya es evidente para todos los peruanos”, afirmó. El IIMP también ha solicitado que se incorpore en la mesa técnica a los mineros que han logrado formalizarse, con el objetivo de replicar sus experiencias exitosas. “Es necesario entender que la forma en que algunos actores superaron las barreras burocráticas puede ayudar a construir una política más efectiva de formalización”, explicó. Actualmente, el IIMP participa en la Mesa técnica sobre formalización minera junto a representantes del Estado peruano, la Defensoría del Pueblo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú, entre otros. En cuarta mesa técnica sobre formalización.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2