17 AÑO 6 - Nº 273 / AGOSTO 2025 contar con una minería de diversas escalas: artesanal, pequeña, mediana y grande. Y hace falta elaborar una buena ley que regule este importante segmento, que no sea un Reinfo potenciado”. Formalización en PERUMIN 37 La minería ilegal y la necesidad de un proceso de formalización será uno de los principales ejes dentro de la Cumbre Minera, espacio central de PERUMIN 37, donde se espera la participación de autoridades del gobierno, líderes empresariales y representantes de organizaciones especializadas. Además, se ha creado un Foro de Minería Artesanal y de Pequeña Escala, como espacio multisectorial para el intercambio de experiencias y conocimientos sobre el tema. “Un desafío que tenemos en agenda es la formalización minera. Es elemental identificar a aquellos mineros con legítima voluntad de ser formales y dejar fuera del proceso a aquellos que no”, subrayó Sologuren. Finalmente, invitó a todos los interesados en aportar en esta temática y otros aspectos fundamentales de la agenda minera a participar de la trigésimo séptima Convención Minera, que se realizará del 22 al 26 de septiembre en la ciudad de Arequipa, bajo el lema: Juntos por más oportunidades y bienestar para todos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2