34 Edición Semanal El presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump anunció la imposición de un arancel de 50% sobre todos los productos de cobre semiacabados que ingresen a ese país desde el 1 de agosto. Esta medida provocó una fuerte reacción en los mercados internacionales, causando que el precio del metal rojo cayera hasta un 20% en una sola jornada. Las acciones de Freeport-McMoRan, el principal productor estadounidense de cobre, retrocedieron cerca del 10%, mientras que las de Southern Copper bajaron más del 6%. Esta respuesta negativa refleja la preocupación por el impacto que el arancel tendrá en la cadena de suministro y en las ganancias de estas compañías. No obstante, la administración Trump decidió no aplicar aranceles al cobre refinado, como los cátodos, que representan la forma más pura del metal y son esenciales para la fabricación de cables eléctricos y componentes electrónicos. Los aranceles se basan en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de EE.UU., que permite aplicar medidas proteccionistas bajo la justificación de la seguridad nacional. Quedaron excluidos del arancel productos como el mineral de cobre, sus concentrados y los cátodos refinados, evitando así un aumento de costos para las industrias consumidoras. EE.UU. impone arancel de 50% al cobre semiacabado Precio del metal rojo cae drásticamente Afecta a la manufactura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2