MINERÍA Edición Semanal 273 | Del 04 al 10 de agosto 2025

40 Edición Semanal Lea el artículo completo: http://t.ly/A_Uki  Desde lo normativo, porque se alinea con la Ley Marco de Cambio Climático (Ley 21455), la Ley REP (20920), los instrumentos del SEIA y los compromisos NDC asumidos por Chile ante la ONU. A su vez, la minería secundaria puede ser un impulsor real para la pequeña y mediana minería, especialmente en zonas con infraestructura minera subutilizada o abandonada. Esto exige una política pública robusta que permita regular, incentivar y financiar esta transición, incluyendo:  Modificaciones legales, al Código de Minería y la Ley de Cierre de Faenas para facilitar la reapertura y reconversión de antiguos depósitos, al D.S. N° 248 sobre Depósitos de Relaves, en sintonía con el Reglamento de Seguridad Minera.  Incentivos tributarios específicos para proyectos de recuperación secundaria con beneficios ambientales cuantificables.  Un marco de permisología diferenciada para procesos de bajo impacto.  Fondos regionales de innovación para proyectos piloto de minería secundaria comunitaria. Nuevos negocios, nueva gobernanza El cobre verde, el litio sostenible y los metales secundarios no solo deben cumplir con estándares ambientales, sino integrarse a cadenas de valor globales con trazabilidad climática, ética y social.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2