8 Edición Semanal go plazo, aparecen otros países tomando la delantera, como Argentina que tiene una política de apertura muy agresiva para incentivar inversiones y Canadá acaba de aprobar una ley para un fast track para sus proyectos de minerales críticos, entre otros”, explicó. En ese sentido, dijo que se debe tomar decisiones audaces para modificar la política actual de promoción, de lo contrario, corremos el riesgo de quedarnos rezagados. Por ello, es fundamental mejorar los procesos de permisos, con la reducción de tiempos y la predictibilidad, para atraer nuevas inversiones. “Requerimos mayor estabilidad política para que más capitales lleguen al país, así como resolver el problema de la formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Esto debe ser acompañado por un estado dinámico, que ejecute también obras y desarrollo en beneficio de las comunidades”, detalló. Ante la amenaza de perder competitividad frente a países que avanzan con mayor rapidez, señaló que es necesario priorizar las inversiones que valoren una acción efectiva por encima de las intenciones. Gustavo De Vinatea, Rómulo Mucho, Melisa Ramírez, Luis Humberto Chirif y Antonio Mendoza.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2