MINERÍA Edición Semanal 274 | Del 11 al 17 de agosto 2025

12 Edición Semanal beneficio económico anual de 5.4 millones de dólares”, detalló. En ese sentido, dijo que la mejora en el diseño digital de las voladuras también permite una reducción del volumen total de material minado, lo cual impacta directamente en la huella de carbono. “En esta operación, cada tonelada minada genera 2.38 kilogramos de CO2. Al reducir 238 mil toneladas gracias a una mayor eficiencia, se evitó la emisión de 567 toneladas de CO2”, explicó. En ese contexto, dejó en claro que la digitalización en minería no solo es rentable, sino también clave para una operación más segura, precisa y sostenible. Por esta razón, señaló que, por ejemplo, es fundamental comprender qué es un gemelo digital, es decir, una réplica virtual de un objeto físico, que intercambia datos en tiempo real de forma automática, permitiendo simulaciones y ajustes antes de cada operación. Gustavo De Vinatea, Ricardo Fernández, Richard Contreras, Rómulo Mucho, Magali Arroyo y César Guerra.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2