40 Edición Semanal Estrategias para contrarrestar los aranceles Ante este panorama, el Perú debe evitar respuestas reactivas. Aplicar represalias arancelarias no solo sería contraproducente, sino que encarecería productos de consumo básico en el mercado interno. Del mismo modo, ofrecer incentivos tributarios sin análisis técnico puede debilitar la estabilidad fiscal a largo plazo. La estrategia debe estar centrada en fortalecer nuestra competitividad. Para ello, es indispensable intensificar la apertura comercial. El Perú negocia actualmente con India, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, además del reciente TLC firmado con Hong Kong y la optimización del acuerdo con China en noviembre último. A ello se suma la necesidad de avanzar con la aprobación del régimen REMA y la Ley de Zonas Económicas Especiales, que permitirían atraer inversiones y diversificar nuestras exportaciones. También es clave mejorar la infraestructura logística: inversiones como el antepuerto del Callao, el truck center de Ancón y proyectos del eje Chancay-Callao mejorarían tiempos y reducirían costos logísticos. Este nuevo entorno debe verse como una oportunidad para acelerar reformas estructurales. El Perú no puede detenerse ante la incertidumbre global. La mejor respuesta es consolidarnos como un socio comercial confiable, eficiente y competitivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2