MINERÍA Edición Semanal 274 | Del 11 al 17 de agosto 2025

48 Edición Semanal Historia Bonanza económica y mucha inversión pública en educación y salud fueron dos características fundamentales del Ochenio del presidente Manuel Arturo Odría Amoretti. El general Odría llegó al poder desde Arequipa con el golpe de Estado del 27 de octubre de 1948, que puso fin al gobierno constitucional de José Luis Bustamante y Rivero, régimen del cual incluso había formado parte como ministro de Gobierno y Policía (lo que hoy es el Ministerio del Interior). El derrocamiento de Bustamante se dio a los pocos días de un abortado y sangriento golpe aprista, el 3 de octubre de 1948, desencadenado por una intensa crisis política que se suscitó debido a las diferencias que tenían el APRA, y especialmente su líder, Víctor Raúl Haya de la Torre, con Bustamante y Rivero, luego de fenecer la alianza política que habían conformado ambos en 1945 y que permitió al segundo ganar las elecciones. Tras el derrocamiento de Bustamante y Rivero por parte de Odría, se instaló casi de inmediato una Junta de Gobierno, presidida por el militar Zenón Noriega, hasta el 1 de noviembre de 1948, fecha en la que Odría asumió la Presidencia. Por: Fundación Romero*. El gobierno de Odría y la liberalización de la economía * Del libro: 200 años de economía en el Perú – Aprendiendo de nosotros mismos, iniciativa editorial de Perú21.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2