54 Edición Semanal y mejoras no dejó de lado a la llamada “Perla de los Andes”, su tierra natal, y alrededores. Varias perduran hasta la actualidad. Entre las obras realizadas figura la construcción de un moderno hospital para la época, colegios, un instituto tecnológico, una catedral, el estadio e inclusive un hotel turístico que hasta hoy funciona como tal. En el sector educativo se levantaron escuelas según el número de habitantes, dividiendo las instituciones educativas en A, B y C, dependiendo de la cantidad de alumnado. Siguiendo estos criterios, las escuelas primarias de tipo A, para más estudiantes, se construyeron en Huancayo, Concepción, Jauja, Tarma, Calca y Acobamba. Entre las obras emblemáticas desarrolladas en Tarma, figura la Gran Unidad Escolar (GUE) San Ramón. En paralelo, el gobierno también otorgó subsidios para que se concluyera la construcción y mejora de escuelas. En cuanto a salud y bienestar, se construyó el Hospital de Tarma, una edificación de seis pisos, igualmente el CoFigura 2. Vista del antiguo local de Sears, en San Isidro, que marcó época en el comercio. Posteriormente, se convirtió en Saga y Saga Falabella.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2